12 de junio, 2020
A medida que las tiendas físicas de todo el mundo iban cerrando de forma temporal o permanente a causa de la pandemia provocada por el COVID_19, la industria del eCommerce comenzó a tomar más fuerza que nunca.
En nuestro país, y enfocándonos en la experiencia de las empresas que utilizan la plataforma Fenicio, hemos llegado a algunas reflexiones:
- Al menos 30% de las compras generadas a partir de la declaración de la emergencia sanitaria en Uruguay (13/03), fueron de nuevos usuarios.
- Las entregas "express" se destacaron más allá de su precio. Buena parte del público estuvo y está dispuesta a pagar un precio de envío mayor al standard, a cambio de recibir su producto antes.
- Se han alcanzado tasas de conversión nunca antes vistas, llegando al 8%.
- Efecto "cumpleaños". El eCommerce fue el canal ideal para la compra de regalos en momentos de aislamiento social.
- WhatsApp fue el gran aliado para la gestión de las ventas online, calmando la ansiedad del cliente.
- Los dueños / gerentes de las empresas se interiorizaron en el detalle de lo que implica el canal de ventas online.
- La cadena logística experimentó situaciones de stress total debido a la alta demanda.
- Necesidad de mejorar la atención al cliente, comunicando y siendo realistas en cuanto a posibles demoras de entrega, políticas de cambios y consultas en general.